
Me traigo del Facebook esta foto de George Gautier con uno de mis deseos para el nuevo año.
A todos los lectores del blog les deseo un 2011 lleno de salud y prosperidad.
Este es un blog para reunir las evidencias, testimonios y noticias relacionadas con la violación por parte del gobierno de Cuba del derecho de cada cubano a entrar y salir libremente de su país.

 Guillermo Fariñas no ha podido asistir a la entrega del premio Sajarov a la Libertad de Conciencia 2010, del que ha sido ganador, pero eso no lo ha hecho callar y ha enviado un discurso grabado para el Parlamento Europeo. En el pide a la Unión Europea que no ceda en la posición común que mantiene desde 1996 a distancia al régimen castrista, al que he definido como "un sistema autocrático" que tiene sometida a la población cubana a un régimen de esclavitud: "Los ciudadanos somos lo que fueron mis ancestros".
Guillermo Fariñas no ha podido asistir a la entrega del premio Sajarov a la Libertad de Conciencia 2010, del que ha sido ganador, pero eso no lo ha hecho callar y ha enviado un discurso grabado para el Parlamento Europeo. En el pide a la Unión Europea que no ceda en la posición común que mantiene desde 1996 a distancia al régimen castrista, al que he definido como "un sistema autocrático" que tiene sometida a la población cubana a un régimen de esclavitud: "Los ciudadanos somos lo que fueron mis ancestros".

No hay cifras exactas de cuántos cubanos decidieron dejar las misiones por el mundo o en Venezuela. Un termómetro, puede ser el número de profesionales que recibieron visa americana por medio de un programa impulsado por el gobierno de George W. Bush, en 2006.
Cuestionado para el reportaje, el gobierno Obama informó que hasta ahora fueron entregados 1.762 visados.La "mayoría" está en manos de ex integrantes de la misión en Venezuela, que fueron tramitados en la embajada de Estados Unidos en Caracas o en Bogotá -Colombia es una importante ruta de fuga, en un esquema que implica sobornar guardafronteras.
Cables de la embajada de Estados Unidos en Caracas, revelados por WikiLeaks, también revelan por primera vez cuántos visados fueron entregados directamente en Venezuela: 722.
Los documentos hablan de "creciente persecución" de los médicos y del cobro de sobornos (1.000 o 1.700 dólares) por parte de funcionarios del aeropuerto de Caracas para dejarlos salir.(...)
Los médicos cubanos que prestan servicios en Venezuela siguen un reglamento que los mantiene cautivos. En él se lee, por ejemplo, que los profesionales cubanos tiene que pedir "autorización" para dormir fuera del alojamiento designado por el gobierno, para hacer "amistades" fuera del trabajo o enamorarse.
Tienen prohibido viajar o dirigir vehículos y tomar bebidas alcohólicas o hablar con la prensa. Se les recomienda, para evitar riesgos, no frecuentar lugares cerrados como "bares, discotecas, cines, etc."
El venezolano Adolfo Delgado, presidente de la Sociedad Bolivariana de Venezuela de Medicina General Integral, que reúne a especialistas locales en atención primaria, afirma conocer estas restricciones, pero nunca ha visto el reglamento.
"Sé que ellos tienen una serie de restricciones. Ellos no podían participar en reuniones nocturnas. Decían que tenían que pedir autorización por adelantado", explica Delgado, que estuvo en de 2004 hasta el año pasado en el programa, donde cerca de un 10 por ciento de los médicos son venezolanos.
Noticias relacionadas:
- #OZT: El régimen de #Cuba viola el artículo 13 de la declaración universal de los #DDHH contra @aguayaberlin
-Firma por el derecho de los cubanos a viajar libremente: aquí. 
