Showing posts with label Comunicaciones. Show all posts
Showing posts with label Comunicaciones. Show all posts

Wednesday, October 14, 2009

Llamando por teléfono a Cuba

Leyendo hoy PD tropecé con esta noticia:

Una pequeña compañía con sede en Miami anunció el martes que el gobierno federal le autorizó instalar el primer cable de fibra óptica entre Estados Unidos y Cuba, lo que podría reducir en forma drástica el costo de las llamadas a la isla y facilitar el acceso de los cubanos a Internet.

Las esperanzas de ahorrarnos unos cuantos dólares son remotas, pues aún se necesita la autorización del gobierno cubano para instalarlo.

Las llamadas a Cuba son extremadamente caras para los dos millones de cubanos que andamos regados por el mundo.

Me fui a la web de AT&T para servicios residenciales en Miami, FL. a comprobar lo que ya sabía, que hay un abismo entre lo que pagaríamos por llamar a Japón y lo que pagamos por llamar a nuestros familiares y amigos que viven en la isla.

La tabla que sigue ha sido tomada de la página web de AT&T tomando como referencia Miami, pues en esta ciudad viven la mayoría de los cubanos que residen en EEUU. Es bastante común que la gente elija un plan como el que aparece sombreado en gris (AT&T Worldwide Value Calling Plan) que por $5.00 mensuales brinda una tarifa mucho más asequible.

Los invito a dejar en los comentarios cuánto cuesta llamar a Cuba desde otros lugares del mundo.

Thursday, September 10, 2009

Firmas telecomunicaciones EEUU, con obstáculos en Cuba

LA HABANA (Reuters) - Los estadounidenses podrían usar en el futuro sus teléfonos celulares en Cuba, pero será difícil que las operadoras de ese país puedan llevar a la práctica una nueva legislación que les permite ofrecer servicios en el mercado relativamente inexplorado de la isla.

Según expertos de la industria, la empresas estadounidenses enfrentan una maraña de asuntos políticos, legales y técnicos que reflejan 50 años de amargura entre los dos países, que fueron muy cercanos hasta la revolución que puso en 1959 a Fidel Castro en el poder.

Uno de los más importantes será la probable fría recepción por parte del Gobierno cubano, que ve sus teléfonos celulares, antenas de televisión satelital y servicios de internet como una amenaza a su control sobre el flujo de información.

Potenciales grandes obstáculos asoman también del lado de Estados Unidos, pese a la nueva regulación publicada la semana pasada que exonera a las compañías de telecomunicaciones del embargo comercial de 47 años sobre la isla.

Demandas judiciales contra Cuba se han ido apilando durante años en tribunales de Estados Unidos, lo que creó cientos de millones de dólares en riesgos financieros para la isla, corta de liquidez y en su peor crisis económica desde la década de 1990.

La buena noticia es que Cuba es un mercado cercano y potencialmente lucrativo donde sólo hay 12,6 teléfonos por cada 100 personas, la tasa más baja de la región.

Además, apenas 13 por ciento de la población accede a internet o en la mayoría de los casos, a sitios locales.

Cuba ha permanecido hasta ahora en silencio sobre los cambios en la regulación estadounidense, que fueron anunciados en abril por el presidente, Barack Obama, junto con la eliminación de las restricciones para los viajes y envíos de remesas de los cubano-estadounidenses.


Toda la noticia en Reuters.

Wednesday, September 9, 2009

Cuba autoriza a Correos a proveer internet (Updated)

LA HABANA -- El gobierno cubano autorizó a la oficina de correos a prestar servicio de internet para la población, pero hasta ahora la normativa no fue puesta en práctica.

La empresa postal se convirtió mediante una resolución gubernamental en "proveedor de Servicios de Acceso a Internet al Público, los cuales deberá prestar a personas naturales en el territorio nacional''.

El documento fue firmado en junio por el ministro del rubro, Ramiro Valdés, y colocado recientemente en la página de la red de la Gaceta Oficial.


Más en ElNuevoHerald.com

- Algunas opiniones desde dentro de Cuba en este video del Canal 51.

- PD reporta la noticia junto a esta de EFE: el gobierno cubano ha inutilizado y suspendido los servicios de telefonía por internet para llamadas al extranjero, lo que afecta a compañías como skype, yahoo o google.