Leyendo hoy PD tropecé con esta noticia:
Una pequeña compañía con sede en Miami anunció el martes que el gobierno federal le autorizó instalar el primer cable de fibra óptica entre Estados Unidos y Cuba, lo que podría reducir en forma drástica el costo de las llamadas a la isla y facilitar el acceso de los cubanos a Internet.
Las esperanzas de ahorrarnos unos cuantos dólares son remotas, pues aún se necesita la autorización del gobierno cubano para instalarlo.
Las llamadas a Cuba son extremadamente caras para los dos millones de cubanos que andamos regados por el mundo.
Me fui a la web de AT&T para servicios residenciales en Miami, FL. a comprobar lo que ya sabía, que hay un abismo entre lo que pagaríamos por llamar a Japón y lo que pagamos por llamar a nuestros familiares y amigos que viven en la isla.
La tabla que sigue ha sido tomada de la página web de AT&T tomando como referencia Miami, pues en esta ciudad viven la mayoría de los cubanos que residen en EEUU. Es bastante común que la gente elija un plan como el que aparece sombreado en gris (AT&T Worldwide Value Calling Plan) que por $5.00 mensuales brinda una tarifa mucho más asequible.
Los invito a dejar en los comentarios cuánto cuesta llamar a Cuba desde otros lugares del mundo.